Lúpulo

2,0035,00

Calma los nervios y tonifica el estómago

Descripción

El naturalista romano Plinio bautizó a esta planta con el nombre de lúpulo, porque se adueña de los huertos en los que crece, como si fuera un lobo. (lupus en latín). Desde la Edad Media la lupulina se viene utilizando para aromatizar y conservar la cerveza y se ha ido descubriendo sus numerosas propiedades.

Puedes saber más del Lúpulo en Wikipedia
También puedes consultar Dolencias del sistema nervioso

Propiedades del Lúpulo

 Propiedades e Indicaciones del Lúpulo

El lupulino, polvo que se desprende al sacudir los conos, contiene una esencia rica en hidrocarburos terpénicos, que le confiere acción sedante y somnífera (inductora del sueño), así como una resina con principios amargos, que explican su acción tónica digestiva y aperitiva. En los conos hay además flavonoides, que son sustancias de acción estrogénica y antiséptica.

Están son sus aplicaciones:
  • Nerviosismo, insomnio, jaquecas.
  • Hiperexcitación sexual en los varones jóvenes (acción anafrodisíaca). En la Inglaterra victoriana, se rellenaban las almohadas con los conos de lúpulo.
  • Digestiones difíciles e inapetencia.
  • Dolor de estómago y dolores de tipo neurálgico, aplicado externamente en compresas o cataplasma.

Preparación del Lúpulo

  Preparación y Empleo

  • Uso Interno

    1. Infusión: con 10-20 g. de conos por litro de agua, de la que se toman 3 o 4 tazas diarias.
    2. Extracto Seco: se ingieren hasta 2g. diarios repartidos en 2-3 tomas.
  • Uso Externo

    1. Compresas: calientes con la misma función de conos de lúpulo que se describe para uso interno. Se aplican sobre la zona dolorida.
    2. Cataplasmas: Se preparan colocando un puñado de conos de lúpulo en un lienzo de algodón, de forma tal que los envuelva. Mojar con agua caliente el lienzo conteniendo los conos en su interior y aplicarlo sobre la zona dolorida (generalmente se usa sobre el vientre).
Precauciones del Lúpulo

 Precauciones

No sobrepasar la dosis indicadas para uso interno, ya que el lúpulo puede provocar náuseas.

Información adicional

PesoN/D
Uso en Enfermedades

Nombre Cientifico

Hispánico

Catalán

Euskera

Gallego

Francés

Inglés

Habitat

Descripción Planta

Partes Útiles

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.