Hola a to@os,
La hoja de frambuesa es rica en taninos y contiene trazas de vitaminas A y C y minerales (calcio, magnesio, hierro y selenio). Su sabor y aroma son muy agradables, convirtiéndolo en una infusión muy apetecible.

Facilitan el parto durante el tercer trimestre del embarazo porque fortalecen los músculos de la pelvis y del útero. Además de agilizar este proceso, también reducen las probabilidades de que puedan surgir complicaciones. Consiguen que el parto sea más corto, pero hay que tener en cuenta que las hojas de frambuesa no son recomendables durante los primeros meses.
Antes de comenzar a usar este té, debes hablar con tu doctor, para que te dé su aprobación y te explique exactamente en qué dosis podrías tomarlo y cómo prepararlo.
Las hojas del árbol frambueso son ricas en ácido ferúlico, ácido fólico, magnesio y taninos.
Se les atribuye un efecto uterotónico (acción en la musculatura uterina ayudando a su contracción eficaz) que resulta muy positivo en el trabajo de parto y en la recuperación postparto.


- Disminuye los síntomas premenstruales y regula la menstruación.
- Alivia los síntomas de la menopausia.
- Ayuda a la mujer a producir más leche maternal.
- Ayuda a bajar los niveles de azúcar en la sangre, por lo que puede ser beneficioso para personas diabéticas.
- Externamente, se utilizan para aliviar lesiones en la boca (enjuague bucal,), también alivia el dolor de garganta (gárgaras) y combaten el acné (en compresas)


No se aconseja el consumo de las hojas de Frambuesa en los siguientes casos:
El alto contenido en taninos hace que no sea recomendable en personas con gastritis o úlcera gastroduodenal.
Si las hojas no han sido secadas adecuadamente pueden fermentar y desprender sustancias tóxicas. Por lo que es de vital importancia adquirir las hojas en establecimientos con garantía de calidad y seguridad.
Podéis encontrar más información en http://plantasmedicinalesdani.com/