Hola a tod@s,
El gomashio o sal de sésamo es un condimento japonés muy fácil de elaborar que aporta un sabor exquisito a nuestros platos y numerosos nutrientes saludables para el organismo.
A continuación os mostramos las propiedades y beneficios:
El gomashio es un condimento japonés a base de semillas de sésamo y sal marina, que aporta proteínas, ácidos grasos esenciales, fibra, calcio, hierro y otros oligoelementos imprescindibles para el organismo, por eso te aconsejamos que siempre lo tengas a mano en la cocina.
- Proteínas.
- Ácidos grasos esenciales.
- Fibra.
- Vitaminas.
- Calcio.
- Alcalinizante: gracias a su aporte de minerales, el gomashio participa en el equilibrio del PH sobre excesos en el consumo de carne, grasas saturadas, aditivos y otro tipo de alimentos acidificantes del sistema.
- Protege el sistema cardiovascular: gracias a las grasas poliinsaturadas Omega 3 y Omega 6 del sésamo, el consumo regular de gomashio ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y a mejorar el estado de las arterias.
- Aliado del sistema digestivo: debido a su gran aporte de fibra, ayuda a mantener limpios los intestinos y a conseguir una correcta absorción de nutrientes.
- Fortalece el sistema inmunológico: según la tradición oriental, equilibra las fuerzas yin y yang, siendo el sésamo uno de los alimentos situados en el medio. De hecho, en la dieta macrobiótica, el gomashio es muy utilizado como elemento terapéutico por esta propiedad.
- Antioxidante: gracias a sus vitaminas, es un condimento antioxidante que además revitaliza y combate los estados de cansancio y falta de energía.
- Depura la circulación sanguínea: es muy utilizado como depurador general del organismo y de la sangre en particular.
- Contra la depresión: gracias al triptófano, un aminoácido precursor de la serotonina que mejora el estado anímico, la depresión, la calidad del sueño y la energía vital.

No se aconseja el consumo de Gomashio en los siguientes casos:
Las personas con hipertensión deben vigilar el consumo de gomashio, dado su contenido de sal.
Ingredientes
- Semillas de sésamo crudas
- Sal marina sin refinar
Preparación
Pon siete cucharaditas de semillas de sésamo en una sartén sin aceite.
Caliéntalas a fuego lento hasta que se doren ligeramente o hasta que empiecen a saltar, moviéndolas continuamente para que se tuesten todas por igual.
Échalas al mortero japonés para abrirlas, pero procura no deshacerlas demasiado. Haz movimientos circulares en ambos sentidos en forma de espiral. La idea no es triturarlas, sino abrir las semillas, ya que si no se abren pasarán por el aparato digestivo sin ser metabolizadas y saldrán como han entrado sin que puedas absorber sus muchos nutrientes.
Echa una cucharadita de sal marina sin refinar en la sartén y caliéntala igual que hiciste con las semillas, es decir, a fuego lento y sin aceite.
Mezcla los dos ingredientes y guarda la mezcla en un recipiente de vidrio con cierre hermético.
No se debe cocinar y se espolvorea en el plato sobre ensaladas, cereales hervidos, pan, cremas, etc.
Consejo:
Si sois muchas personas en casa, puedes hacer más cantidad de gomasio, pero te recomendamos en todo caso que elabores la cantidad que vayas a consumir en una semana más o menos y hagas una nueva mezcla cada siete días, ya que con el paso del tiempo las semillas se oxidan y pierden sus propiedades.
Gomashio sin sal.
También se puede preparar otro tipo de gomashio con aún menos contenido en sal a base de semillas de sésamo y alga wakame tostada durante 10 minutos. 20 gr de alga y 2 tazas de sésamo.