Harpagofito

2,5035,71

Poderoso antirreumático

Descripción

En la actualidad es uno de los remedios más efectivos de que dispone la fitoterapia para el tratamiento de las afecciones reumáticas.

 Propiedades e Indicaciones

Desde principios del siglo XX, la raíz del harpagofito ha sido profusamente investigada y analizada, especialmente en laboratorios alemanes. Se han descubierto en ella más de 40 componentes activos, entre los que destacan los glucósidos monoterpénicos del grupo de los iridoides (glucoiridoides), harpagina, harpágido y procúmbido. A ellos debe sus propiedades analgésicas, antiinflamatorias, antiespasmódicas. También posee acción cicatrizante, y hace descender el nivel de colesterol y ácido úrico en la sangre.

Tiene Propiedades de:
  • Antiinflamatorio y antirreumático: el harpagofito resulta especialmente efectivo en los dolores reumáticos crónicos producidos por la artrosis. Se obtienen muy buenos resultados, confirmados por la investigación clínica, en caso de artrosis cervical o lumbar, de cadera y de rodilla. Después de dos o tres meses de tratamiento, mejora significativamente la motilidad articular, y desaparece el dolor. Se ha demostrado útil en todos los tipos de reumatismo articular, (Tomar en infusión, cápsulas).
  • A diferencia de la mayor parte de los fármacos antiinflamatorios, la raíz del harpagofito no provoca ningún efecto irritante sobre el aparato digestivo. Se halla completamente exento de efectos secundarios a la dosis terapéuticas.

    El efecto antirreumático del harpagofito se produce tanto cuando se ingiere por vía oral, como cuando se aplica en uso externo. Los mayores efectos se obtienen combinando simultáneamente ambas formas de aplicación.

  • Depurativo: facilita la eliminación por la orina de los residuos ácidos del metabolismo, como el ácido úrico, reponsables de la gota y de muchos casos de artritis (inflamación de las articulaciones), (Tomar en infusión, cápsulas).
  • Antiespasmódico: tiene efecto relajante sobre espasmos o cólicos intestinales, colon irritable, cólicos biliares y renales, (Tomar en infusión, cápsulas).
  • Hipolipemiante: hace descender el nivel de colesterol en sangre, y regenera las fibras elásticas que forman la pared arterial, por lo que resulta recomendable en caso de arteriosclerosis, (Tomar en infusión, cápsulas).
  • Cicatrizante: aplicado externamente es un excelente cicatrizante de toda clase de heridas y úlceras cutáneas.

  Preparación y Empleo

  • Uso Interno

    1. Infusión: La dosis habitual es de unos 15 g diarios (una cucharada sopera) de polvo de raíz, infundidos en medio litro de agua. Dejar reposar de media a una hora. Se realizan 3 o 4 tomas al día.
    2. Cápsulas: Debido a sus sabor amargo, se presenta también en cápsulas, que contienen polvo de raíz, de las que se toman 3 o 4 diarias sin masticar.
    3. Se recomienda tomar las infusiones o los preparados farmacéuticos de hargagofito, antes de las comidas.

  • Uso Externo

    1. Compresas o fomentos: Empapados con la infusión descrita para uso interno, aunque conviene que se haga un poco más concentrada. Se aplican sobre la zona de piel afectada diariamente varias veces.

Información adicional

PesoN/D
Uso en Enfermedades

Nombre Cientifico

Hispánico

Catalán

Euskera

Gallego

Francés

Inglés

Habitat

Descripción Planta

Partes Útiles

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.