trigo picado
6,00€
La horchata de chufa puede ser una bebida ideal para los días calurosos, que además de refrescar aporta beneficios y propiedades para la salud.
Descripción
La chufa se está dando a conocer por sus propiedades y beneficios que aporta a nuestra salud, y no solo por ser la materia prima con la que se elabora la horchata.
Dichos beneficios ya eran conocidos por los antiguos imperios egipcios, persas y chinos, que ya utilizaban la chufa por su valor medicinal con fines curativos.

- La chufa es una gran fuente de minerales naturales.
- Aporta calcio, que ayuda a mantener sanos los dientes y huesos, interviene en la coagulación sanguínea y en la transmisión del impulso nervioso. El magnesio también está implicado en la formación de dientes y huesos y además ayuda a mantener la actividad de los músculos y los nervios, favoreciendo un sistema inmunitario saludable.
- El potasio y el sodio ayudan ayudan al correcto funcionamiento de nervios y músculos, son minerales esenciales para el correcto crecimiento del organismo.
- El fósforo además participa en el almacenamiento y la correcta utilización de la energía y el zinc interviene en el desarrollo y el crecimiento de los órganos sexuales y en la función de los sentidos del gusto y el olfato.
- La chufa, y por lo tanto sus derivados, son una gran fuente de vitamina E, que ayuda a prevenir la hemólisis, y vitamina C, que favorece la formación de colágeno y la absorción de hierro para la protección de huesos y dientes. Ambas vitaminas tienen función antioxidante, ayudan a la creación de glóbulos rojos y la protección de las membranas celulares.
- El ácido fólico que aporta el tubérculo (o Vitamina B9) ayuda a la formación de glóbulos rojos y blancos y la Vitamina B6 interviene en el funcionamiento de las células nerviosas y en la formación de anticuerpos y glóbulos rojos. Tanto la tiamina (B1) como la riboflavina (B2) son vitaminas que intervienen en el metabolismo energético y la niacina además, ayuda a generar las hormonas sexuales.
Además de la gran cantidad de minerales y vitaminas que aporta la chufa, es una fuente de energía natural gracias a su contenido de almidón y sacarosa, necesaria para llevar a cabo las funciones vitales y favorecer el crecimiento, con un alto contenido en fibra, de forma similar a los cereales integrales, frutos secos y frutas que facilita el tránsito intestinal, mejora el estreñimiento, reduce el colesterol y mejora el control glucémico.
La chufa es una fuente de proteínas vegetales, ya que contiene gran cantidad de aminoácidos esenciales. Como por ejemplo la lisina que participa en la formación de colágeno, la glicina que es un neurotransmisor.
El ácido oleico ayuda a la disminución del colesterol LDL (colesterol malo), aumenta el HDL (colesterol bueno) y ayuda a controlar los triglicéridos. El aminoácido más abundante el la chufa es la arginina, necesaria en la síntesis de urea.
Además, la chufa tiene propiedades antioxidantes gracias a su contenido de polifenoles totales, que actúa como antioxidante, antiinflamatorio y antihipertensivos. Está demostrado que el consumo de una ración diaria de chufas es beneficiosa para nuestra salud.

- Ingredientes
- 250 gr. de chufa
- 1 litro de agua
- Corteza de 1 limón
- 1 cucharada de canela
- Azúcar al gusto.
- Preparación
Dichos todos los ingredientes que necesitamos para hacer una buena horchata de chufa casera, empezaremos explicando dicha receta.
En primer lugar, debemos encontrar las mejores chufas del mercado, y cuando las tengamos ya en nuestra cocina, las lavaremos muy bien hasta que el agua salga limpia después de tocar a chufa. De seguido, dejaremos en remojo a las chufas, durante unas 12 horas.
horchata de chufaUna vez pasado el tiempo de remojo de las chufas, las escurrimos y las pondremos en la batidora con la corteza del limón, la canela, y el agua. Trituraremos todo junto y lo pasamos por un tamiz o colador para ir extrayendo la bebida que será la horchata. Luego lo pondremos todo en el frigorífico hasta el momento de consumirla. Cuando la vayamos a servir le ponemos el azúcar que nos apetezca y más canela sí hiciera falta (todo al gusto).
La horchata de chufa suele consumirse en las meriendas veraniegas acompañando dulces o pastas, los fartons, un bollo, es un típico acompañante de la buena horchata de chufa.
Eso sí, si deseas descubrir o conocer más sobre esta bebida casi mágica, puedes leer nuestro artículo sobre los beneficios de la horchata de chufa.
Ahora solo hace falta que probéis de hacer este magnífico sorbete de limón sin azúcar y que os salga de maravilla para que podáis disfrutar todos de una rica horchata de chufa casera.
Para finalizar falta añadir un paso muy importante: Si hacéis toda la receta entera… envíanos una buena foto de tu horchata de chufa casera cava por nuestras redes sociales (Twitter o Facebook), y de esta forma animaras a más gente a probar esta magnífica y riquísima receta de la horchata de chufa casera.
¡Saludos y muy buen provecho!
Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Uso en Enfermedades | |
Nombre Cientifico | |
Hispánico | |
Catalán | |
Euskera | |
Gallego | |
Francés | |
Inglés | |
Habitat | |
Descripción Planta | |
Partes Útiles |
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.