Pulsatila

2,0035,00

Estimula la función ovárica

Descripción

Cuando las flores de la pulsatila se secan, los frutos forman unos ramilletes plumosos, que el viento va arrancando poco a poco. De ahí su nombre científico, Anemone, que en griego hace referencia a una flor que se abre al menor soplo de viento.

 Propiedades e Indicaciones

Toda la planta fresca contiene anemonina, sustancia irritante para la piel y las mucosas. Posee propiedades antiespasmódicas, emenagogas, antibióticas, antimitóticas (inhibe la división de las células). Contiene además moderadas cantidades de saponinas y de tanino.

Tiene Propiedades de:
  • Sedante: Sus extractos se usaban en la antigüedad, como sedante en casos de toses espasmódicas (tosferina) y de cólicos digestivos, y para combatir el insomnio.
  • Dismenorrea (reglas dolorosas): Esta es su aplicación actual más importante, y también en caso de reglas escasas. Hace desaparecer los dolores y regulariza el cliclo menstrual.
  • Insuficiencia ovárica: se ha comprobado, aunque no se sabe bien por qué mecanismo, que la pulsatila estimula la actividad ovárica, especialmente en lo que se refiere a la secreción de la hormona foliculina. Indicada en casos de insuficiencia funcional de los ovarios y esterilidad.

  Preparación y Empleo

  • Uso Interno

      La pulsatila debe de usarse únicamente de una de las siguientes formas:

    1. Extracto: 0,05-0,3 g diarios.
    2. Polvo de raíz: 1-3 g diarios.

  Precauciones

La planta fresca es muy tóxica, pero seca o en extracto, carece de toxicidad.

Información adicional

PesoN/D
Uso en Enfermedades

Nombre Cientifico

Hispánico

Catalán

Euskera

Gallego

Francés

Inglés

Habitat

Descripción Planta

Partes Útiles

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.