Laurel

1,0035,00

Facilita la digestión y alivia el dolor reumático

Descripción

Corre! ¡Tráeme una guirnalda de laurel! ordena Tiberio César a su siervo.

Sí, mi señor. Ahora mismo la traigo, contesta sumiso.

¿No te das cuenta de que se aproxima una tormenta? ¡Necesito la protección de las hojas! dice el emperador romano con cierta ansiedad.

Antes de que empezaran a sonar los truenos, Tiberio César ya se había puesto en la cabeza unas ramas de laurel entrelazadas. Y es que, según una tradición romana, el laurel no puede ser nunca sacudido por los rayos, y por lo tanto, quienes se colocan bajo sus hojas, se encuentran a salvo de los azotes de la naturaleza.

El laurel estaba consagrado al dios Apolo, patrocinador de los triunfos, de las bellas artes y de la medicina, y arquetipo de la belleza masculina. Los emperadores romanos, los atletas y los guerreros vencedores, eran coronados con una guirnalda de laurel, que se suponía los iba a proteger delos rayos y de otras fuerzas malignas. Aunque no parece que les sirviera de mucho tal corona a los «laureados» romanos, que sucumbieron pocos siglos después a manos de los bárbaros, otro azote semejante al del rayo.

Contrario a la superstición en relación con las plantas, el famoso medico español Andrés de Laguna, cuenta como estando él mismo en Roma allá por el año 1539, cayó un impetuoso rayo en el palacio del duque de Castro, y quebrantó un muy hermoso laurel que aún hoy día se ve herido y despedazado. Y concluye diciendo: No no hay casa tan fuerte, ni se halla cosa tan eficaz, que baste a defendernos de los juicios de Dios.

Puedes saber más del Laurel en Wikipedia
También puedes consultar Dolencias del Estomago

Propiedades Laurel

 Propiedades e Indicaciones del Laurel

Las hojas del laurel son ricas en un aceite esencial volátil, compuesto en un 45% de cineol; contiene también tanino y un principio amargo. Los frutos contienen además un 25% de materias grasas formadas por ácidos láurico, oleico, palmítico y linoleico. El principio activo responsable de los efectos medicinales del laurel es un aceite esencial.

Tiene Propiedades de:
  • Aperitivo, eupéptico (facilita la digestión) y carminativo (elimina los gases del conducto digestivo). Conviene para los inapetentes y a los que padecen de digestiones difíciles o pesadas, (Tomar en infusión).
  • Suavemente diurético, (Tomar en infusión).
  • Emenagogo (estimula la menstruación) y regulador del ciclo menstrual, (Tomar en infusión).
  • Antirreumático, antiflamatorio, muy efectivo, aplicado externamente. El aceite de laurel o el bálsamo antirreumático que se prepara con sus hojas, se utilizan en fricciones para aliviar las tortícolis, lumbalgias, ciáticas, torceduras de tobillos y otros dolores osteomusculares (de huesos y músculos), (aplicar como aceite o bálsamo).

Preparación Laurel

  Preparación y Empleo

  • Uso Interno

    1. Infusión: Con un litro de agua, se prepara una infusión con 20-30g de hojas de laurel, a la que se puede añadir un puñado de frutos maduros para obtener mayor efecto. Como apetitivo se toma una taza 10 minutos antes de cada comida, y como digestivo, una taza después de cada comida.
  • Uso Externo

    1. Aceite de Laurel: Se prepara dejando macerar durante 10 días al sol 30g de hojas de laurel en un litro de aceite de oliva. Se aplica en loción sobre la parte dolorida. Sirve también para ahuyentar insectos parásitos.
    2. Bálsamo antirreumático: (manteca de laurel): machacar en un mortero un buen puñado de bayas de laurel maduras. Ponerlas a hervir cubiertas de agua durante 5-10 minutos. Exprimirlas después con un lienzo, dejar enfriar el líquido, y recoger la capa de grasa que flota. Esta grasa o manteca de laurel se aplica en fricciones sobre la zona afectada. No es apta para ser ingerida.

Información adicional

PesoN/D
Uso en Enfermedades

Facilita la Digestión

Nombre Cientifico

Hispánico

Catalán

Euskera

Gallego

Francés

Inglés

Habitat

Descripción Planta

Partes Útiles

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.