Boldo

2,0038,00

Normaliza el funcionamiento de la vesícula biliar

Descripción

El boldo es una de las plantas medicinales más empleadas en la preparación de productos farmacéuticos para tratar las enfermedades del hígado y de la vesícula biliar. Existen varios medicamentes, producidor por diverso laboratorios, en cyua composición entre el boldo. Y es que esta plata preenta propiedades que ningún producto químico de síntesis puede igualar.

En Chile es una planta muy apreciada. Losprimitivos pobladores indígenas de los Andes ya utilizaban el boldo como estomacal y digestivo. Hoy se puede encontrar este don de la naturaleza en las farmacias y herbolatios de toda Europa y América, donde se sigue denominando con su primitivo sombre araucano.

 Propiedades e Indicaciones

Las hojas del boldo contienen unos 20 alcolaides derivados de la aporfina, el mñas importante de los cuales es la boldina, que representa el 25%-30% del total. También son ricas en el aceite esencial que proporcionan a la planta su característico aroma, y en el que se han identificado eucaliptol, acaridol y cimol. Las hojas contienen, además, diversos flavonoides y glucósdios (boldoglucina).

Tiene Propiedades de:
  • Colerético (aumentoa la producción de bilis en el hígado) y cologogo (facilita el vaciamiento de la vesícula biliar): Por ello las hojas del boldo están indicadas en caso de congestión hepática y disquinesia biliar (trastorno en el funcionamiento de la vesícula biliar) y cólicos biliares.

    El boldo también resulta beneficioso en caso de litiasis bilias (piedras en la vesícula), para aliviar las molestias digestivas y la sensación de distensión despues de las comidas, tícas de la enfermedad. En realidad el boldo no es capaz de deshacer los cálculos biliares, ni de provocar su explulsión. Se ha comprovado, sin embaro, que sí produce cambios en la composión química y en las propiedades fisicas de la bilis. De este mode hace la bilis mñas fluida y menos litogénica (con menos tendencia a la formación de piedras o cálculos); es decir, que el boldo impide que la liblis se precipite y se formen nuevos cálculos o aumenten de tamaño los existente.

  • Eupéptico (facilita la digestión) y aperitivo: El boldo está indicado en los casos de digestión lenta o difícil, inapetencia, pesadez de estómago y mal sabor (amargo) de boca.
  • Laxante suave, posiblemente como consecuencia del mayor aflujo de bilis al tracto digestivo que esta planta provoca.
  • El boldo normalmente se asocia a otras planta coleréticas y colagogas (alcachofa, romero, etc.) o laxantes (frángula, sen, etc.).

  Preparación y Empleo

  • Uso Interno

    1. Infusión: con 10-20g de hojas por litro de agua, de la que se toma una taza antes de cada comida, hasta 4 diarias.
    2. Extracto Seco: 1g, 3 o 4 veces diarias, antes de las comidas.

  Precauciones

No sobrepasar la dosis indicada (4 tazas al día), pues a dosis elevadas el boldo actúa como smnífero y anestésico sobre el sistema nervioso central. Estos efectos se presentan únicamente cuando se ingieren dosis muy altas y en ningún caso con las que hemos indicado.

Aunque no hay pruebas concluyentes de que pueda afectar al feto, como predida precautoria, las mujeres embarazadas deben evitar su ingestión.

Información adicional

PesoN/D
Uso en Enfermedades

Nombre Cientifico

Hispánico

Catalán

Euskera

Gallego

Francés

Inglés

Habitat

Descripción Planta

Partes Útiles

Las hojas.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.