Fucus
2,50€ – 20,00€
Combate la obesidad y la celulitis
Descripción

Las algas son vegetales acuáticos, provistos de clorofila u otros pigmentos, cuyo tamaño puede ser microscópico (algas unicelulares). En China y Japón se vienen usando las algas como alimento desde tiempos inmemoriales.
Los fitoterapeutas de siglos pasados, al observar las vejigas del fucus llenas de aire (flotadores), pensaron que según la teoría de los signos sería útil contra las paperas y la escrófula (inflamación de los ganglios del cuello, a menudo de origen tuberculoso).
La moderna investigación científica ha confirmado su utilidad en estas afecciones; pero sobre todo, ha descubierto interesantes propiedades que lo hacen muy recomendable contra la obesidad y la celulitis, tan frecuentes en la actualidad en el mundo desarrollado.

El fucus o sargazo vejigoso, seco, contiene un 65% de glúcidos, entre los que destaca el ácido algínico (12%-18%) y la fucoidina (polisacárido mucilaginoso); un 15% de sales minerales, especialmente yodo, así como potasio y bromo; un 5% de proteínas; y un 1%-2% de lípidos. También contiene carotenos y vitaminas A,B,C y E. Es posible que el fucus contenga pequeñas cantidades de vitamina B12 debido a que frecuentemente se halla contaminado con algas microscópicas que son las verdaderas productoras de esta vitamina. Ello hace que esta alga resulte muy interesante para quienes desean seguir una dieta estrictamente vegetariana.
El fucus tiene propiedades antiescorbúticas, nutritivas, remineralizantes, deputativas y laxantes suaves; pero sobre todo actúa como adelgazante, anticelulítico y tonificante de la glándula tiroides.
- Absorbente y anorexígeno (quita el hambre): El ácido algínico y los alginatos que de él derivan, así como los restantes mucílagos contenidos en el fucus, tienen la facultad de absorber el agua en una cantidad de hasta seis veces su propio peso. Gracias a esta propiedad se hinchan en el estómago y producen sensación de saciedad. De este modo el fucus resulta un remedio de gran utilidad en el tratamiento de la obesidad causada por bulimia (exceso de apetito), (Tomar el alga fresca, decocción, infusión, polvo).
- Digestivo: el fucus absorbe el jugo gástrico, disminuyendo la acidez. Conviene en caso de gastritis y reflujo esofágico, hernia de hiato, y otras causas de pirosis o hiperacidez, (Tomar el alga fresca, decocción, infusión, polvo).
- Nutritivo, remineralizante y antiescorbútivo: el sargazo vejigoso aporta sales minerales, vitaminas, proteínas y otros elementos nutritivos, los cuales evitan que, durante las curas de adelgazamiento prolongadas, se produzcan estados carenciales o de desnutrición,(Tomar el alga fresca, decocción, infusión, polvo).
- Laxante suave: la acción antiobesidad del fucus se ve reforzada por su efecto ligeramente laxante y emoliente, debido a su gran riqueza en mucílago,(Tomar el alga fresca, decocción, infusión, polvo).
- Tonificante del tiroides: esta alga posee una elevada concentración de yodo y de yoduros orgánicos: 150 mg por kilo de alga (para obtener esa misma cantidad de yodo del agua del mar, se necesitarían unos 3.000 litros). El yodo resulta imprescindible para que la glándula tiroides produzca la tiroxina, hormona que facilita la combustión de los nutrientes que ingerimos y activa así el metabolismo. Por su contenido en yodo orgánico, se utiliza como tratamiento complementario del hipotiroidismo, asociado o no a bocio. En estos casos, se requiere el consejo facultativo. El fucus se puede tomar por vía oral en cualesquiera de sus formas de preparación, (Tomar el alga fresca, decocción, infusión, polvo), y además, aplicar sobre el cuello compresas empapadas con su decocción.
- Emoliente: en aplicación externa sobre la piel en forma de compresas o de cataplasmas, el sargazo vejigoso o fucus es suavizante y antiinflamatorio; favorece la eliminación de cloruros; y ayuda a reducir el volumen de tejido adiposo. Todo ello lo hace muy útil en el tratamiento de la celulitis, arrugas, estrías y flaccidez de la piel.

- Uso Interno
- Alga fresca: Se toma a modo de verdura, aunque su sabor no agrada a todo el mundo.
- Decocción o infusión: De extracto seco del alga, a razón de 15-20g por litro de agua. Se toman 3 o 4 tazas al día.
- Polvo: Se administra en cápsulas. La dosis habitual es de 0,5-2 g, 1-3 veces al día.
En las curas de adelgazamiento, el fucus debe tomarse, de cualquiera de las formas indicadas, quince minutos antes de las comidas. De esta forma se consigue que ejerza una mayor acción anorexígena (que quita el apetito).
En el resto de las indicaciones, el fucus se puede tomar con la comida o después de ella.
- Uso Externo
- Compresas: Empapadas en el líquido de la decocción, que se aplican calientes sobre las zonas afectadas, 2-3 veces diarias durante 10-15 minutos.
- Cataplasmas: Preparadas con el alga fresca, puesta a calentar previamente en una olla con agua. Se aplican calientes sobre la piel afectada durante 10-15 minutos, 3-4 veces diarias.
Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Uso en Enfermedades | |
Nombre Cientifico | |
Hispánico | |
Catalán | |
Euskera | |
Gallego | |
Francés | |
Inglés | |
Habitat | |
Descripción Planta | |
Partes Útiles |
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Productos relacionados
- Seleccionar opciones
- Clas. por Dolencias, Del Estomago, Especias, Plantas e Infusiones
Azafrán
- 3,50€ – 3.000,00€
Valoraciones
No hay valoraciones aún.