Ortiga Verde

Casi siempre que nos mencionan la ortiga, pensamos en el dolor que produce sobre la piel cuando tocamos una hoja, pero la verdad es que esta planta solo utiliza su veneno como un método de defensa, que a nosotros nos produce inflamación y ardor. Sin embargo, hoy hablaremos del lado positivo de esta planta, es decir, de las propiedades de la ortiga verde que sin lugar a dudas son muchas y, para algunos, desconocidas. Hay que perder el miedo y conocer lo mejor que nos entrega esta planta.

 Propiedades de la Ortiga Verde

La ortiga ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, combatiendo los resfriados, además de ser útil para la anemia, para reducir los efectos del estrés en nuestro organismo, y para las enfermedades relacionadas con el exceso de ácido úrico como la gota.

Hojas Ortiga Verde
Hojas Ortiga Verde

 Beneficios de la Ortiga Verde

Uno de los principales beneficios para la salud de la ortiga verde es que ayuda a bajar los niveles del colesterol en la sangre. Esta planta, además,estimula el aparato digestivo, acelerando el metabolismo y aumentado el peristaltismo intestinal. Gracias a su alto contenido en clorofila, mejora la circulación de la sangre, evitando la formación de ateromas sobre las paredes arteriales. También favorece la eliminación de líquidos acumulados, toxinas y residuos del organismo.

Infusion Ortiga Verde
Infusion Ortiga Verde

 ¿Para que sirve la Ortiga Verde?

Internamente la ortiga verde se utiliza:

  • para estimular el aparato digestivo: protegiendo el hígado, favoreciendo la producción biliar y estimulando las digestiones.
  • para detener la diarrea.
  • para detener las hemorragias y prevenir el flujo descontrolado de la sangre: se utiliza para las hemorragias nasales, la hemofilia y los trastornos de la menopausia.
  • para el tratamiento de la arterioesclerosis.
  • para mejorar la circulación sanguínea.
  • para combatir la diabetes.
  • para la anemia.
  • para aumentar el caudal de leche en las lactantes.
  • para la hipertrofia prostática.
  • para las enfermedades relacionadas con el exceso de ácido úrico: piedras en el riñón, gota, artritis, artrosis, reuma,etc.
  • para reducir los episodios depresivos en los enfermos de alzheimer.
  • para la impotencia.

Externamente, la ortiga verde se utiliza:

  • en el cuidado de la piel (elimina imperfecciones como granitos, eccemas, herpes, rojeces y acné),
  • para regenerar el cuero cabelludo y combatir problemas relacionados con el cabello, como por ejemplo, caspa, seborrea y caída del cabello,
  • para disminuir el dolor de la ciática.
Ortiga Verde Planta
Ortiga Verde Planta

 Efectos Secundarios de la ortiga verde

Las hojas frescas de la ortiga verde tienen una acción fuertemente irritante sobre la piel (urticante), produciéndose irritación y sensación de quemadura al contacto con ellas.

La raíz, ocasionalmente puede producir molestias gástricas y reacciones alérgicas cutáneas, y la cocción de las raíces puede irritar la mucosa gástrica.

Los preparados de Ortiga verde están exentos de toxicidad tanto aguda como crónica.

 Contraindicaciones de la ortiga verde

La ortiga verde se debe evitar en caso de edemas originados por insuficiencia renal o cardíaca.

No se debe usar la tintura alcohólica en niños menores de 2 años y en personas en proceso de desintoxicación alcohólica.

Debe ser evitado por personas con problemas de hipertensión arterial, cardiopatías o insuficiencia renal, salvo por descripción y bajo control médico.

La ingesta de 20 o 30 semillas produce un efecto purgante drástico, por lo que debe extremarse la precaución al tomarlas.

Hoja Ortiga Verde
Hoja Ortiga Verde

  Receta de Tortilla de Ortigas Verdes

Ingredientes (4 Personas)

  • 1 kilo de hojas de ortigas
  • 4 huevos
  • 2 cucharaditas de aceite
  • 1/2 cucharadita de sal
  • Cilantro picado
  • Arroz integral como acompañamiento

Tortilla Ortiga Verde
Tortilla Ortiga Verde


Preparacion Tortilla de ortigas

  1. Pasa las matitas de ortiga por agua hirviendo, retira las hojas de los tallos, escúrralos y reserve.
  2. Bate los huevos enteros, agrega la sal, el cilantro picado y las hojitas de ortiga previamente reservadas.
  3. Mezcla bien.
  4. Calienta el aceite en una sartén y procede a vaciar en él la mezcla. Una vez dorada por un lado se da vuelta ayudada con una tapa para así dejar la tortilla cocida en forma pareja.
  5. Sirve acompañado de arroz integral o ensalada mixta.

Deja una respuesta