
¡Ha llegado el frió….! Y con este cambio también empiezan los resfriados, os iré informando de diferentes plantas que son muy beneficiosas para nuestro organismo y sus propiedades naturales nos van muy bien para evitar o eliminar esos tediosos resfriados.
Hoy hablamos del tomillo, una planta bien conocida en todos nuestros hogares y con ese aroma tan especial.
A continuación os mostramos las propiedades y beneficios:
- Antibiótico.
- Expectorante, Antitusígeno y Balsamico.
- Diurético, Digestivo y Tranquilizante.
- Cicatrizante y Antisétptico.
- Antirreumático.
- Anemia.
- Falta de memoria.

- Es uno de los mejores desinfectantes naturales debido a su enorme riqueza en timol.
- Excelente mucolitíco en procesos de resfriados, en afecciones del aparato respiratorio favorece la expectoración y modera los espasmos de la tos.
- Es un buen aliado contra el asma y sinusitis.
- Es un relajante natural y somnífero muy suave.
- Abre el apetito, es muy usado en casos de anorexia.
- También actúa como repelente de insectos.

No se aconseja el consumo de tomillo en los siguientes casos:
En las dosis establecidas, su uso no tiene toxicidad alguna. Se debe vigilar cuando se hace uso del aceite esencial, no se debe nunca utilizar en casos de embarazo, ulcera o problemas cardíacos.
Ingredientes (4 Personas)
- 1 manojo de tomillo
- 250g pan del día anterior
- 4 huevos
- 1.5 litros de agua
- Aceite de oliva
- Sal
Preparación
Primero limpiamos el tomillo, y lo ponemos en una olla mediana-grande junto con el agua y una cucharadita de sal. La llevamos a ebullición durante 10-15 minutos.
Mientras el agua hierve cortamos el pan en rebanadas finas y las repartimos en 4 platos soperos. En el centro de las rebanadas de cada plato ponemos una yema de huevo y un chorrito de aceite.
Pasados los 5 minutos de cocción, vertimos el agua con el tomillo sobre las rebanadas de pan, que nos quedaran escaldadas junto al huevo.
Inmediatamente tapamos cada plato con otro plato del revés y dejamos reposar durante 3 minutos para que se esponje el pan y se cueza un poco más el huevo.
Servimos inmediatamente.
Consejo:
Puedes sustituir el agua por algún caldo de verduras o del cocido que te haya sobrado. De esta manera enriquecerás la sopa.
También puedes tostar las rebanadas de pan en el horno y frotar con ajo.
En vez de las yemas de huevo, se puede sustituir por 50g de queso rallado.

Podeis encontrar más información en http://plantasmedicinalesdani.com/tomillo-nacional.html