Saúco

2,0025,00

Buen remedio para fiebres y resfriados.

Descripción

Las bayas del saúco han servido de alimento a la especie humana desde tiempos remotos, a pesar de que el aroma de sus hojas puede resultar nauseabundo. Conviene distinguir el saúco de otra especie similar, el sauquillo o yezgo (Sambucus ebulus L.), cuyas flores y hojas tienen las mismas propiedades que el saúco, pero cuyos frutos resultan tóxicos.

He aquí algunos detalles que nos pueden ayudar a distinguir el uno del otro:

  • El saúco es un arbusto con tronco y ramas leñosas, mientras que el yezgo es una planta herbácea.
  • El saúco tiene 5 o 7 foliolos por hoja, mientras que el yezgo presenta 11 o mas.
  • Los frutos del saúco cuelgan hacia abajo cuando están maduros, mientras que los del yezgo se mantienen erguidos hacia arriba.
  • El olor del saúco no es tan fuerte y desagradable como el del yezgo.

Teniendo en cuenta estos signos, podemos comer tranquilamente las bayas del saúco sin riesgo a confundirlas con las tóxicas del yezgo. Sin embargo, no conviene abusar de ellas.

 Propiedades e Indicaciones

Las flores, que son la parte del saúco más usada en fitoterapia, contienen sales minerales (especialmente nitrato potásico), glucósidos flavonoides (rutina y quercitina) y ácidos orgánicos, que les confieren propiedades sudoríficas, diuréticas, depurativas y antiinflamatorias. Por su contenido en mucílagos, también desarrollan una acción laxante suave.

Las Flores tienen Propiedades de:

Las flores del saúco son uno de los sudoríficos y depurativos más efectivos que se conocen y convienen en todos los estados febriles, especialmente:

  • Catarros, resfriados y gripes, para provocar una sudoración abundante y una acción depurativa y descongestiva. También calma la tos.
  • Enfermedades eruptivas infantiles: En el sarampión, rubeola y escarlatina, con la sudoración provocada por el saúco se eliminan sustancias de deshecho (toxinas), y desciende la fiebre.
  • Afecciones de la garaganta: En enjuagues y gargarismos, la infusión de flores es muy recomendable en caso de faringitis, estomatitis y amigdalitis.
  • Afecciones cutáneas: En caso de furúnculos, eccemas, acné, y otras dermatosis, dan muy buenos resultados las compresas y los lavados con la infusión de flores de saúco.
  • Conjuntivitis: Se aplican compresas sobre los ojos y/o lavados oculares con la infusión de flores de saúco.

Las hojas del saúco poseen similares propiedades a las de las flores, aunque su infusión resulta menos agradable por su fuerte olor.

El líber, es decir, la segunda corteza del tronco y las ramas (la que queda después de rasparlas superficialmente) es purgante y diurético. Se ha usado desde antiguo contra los edemas, la hidropesía (retención de líquidos en todo el cuerpo) y la ascitis (acúmulo de líquido en la cavidad abdominal).

Las bayas del saúco contienen ácidos orgánicos, azúcares, vitamina C y un glucósido cianogenético (sambunigrina), de toxicidad discutida, aunque es seguro que en cantidades moderadas resultan inofensivas. Debido a su composición, desarrollan una acción tonificante y laxante.

  Preparación y Empleo

  • Uso Interno

    1. Infusión de flores: 20-30 g por litro de agua. Se ingieren cada día de 3 a 5 tazas calientes.
    2. Infusión de hojas: 10-15 g por litro de agua, de la que se toman 3-5 tazas diarias.
    3. Decocción: 70-100 g de segunda corteza (líber) por litro de agua, de la que se toman 3 tazas diarias.
    4. Los frutos: Se consumen frescos, o bien en forma de un extracto conocido como rob de saúco.
    5. El Rob de saúco, se prepara con una parte de jugo de frutos de saúco y dos de miel. Se hierve todo ello hasta que alcanza consistencia de jarabe. Se toman de 3 a 6 cucharadas diarias de este delicioso jarabe.

  • Uso Externo

    1. Compresas: Empapadas en una infusión de flores concentrada (50-60 g por litro).
    2. Lavados: De la zona de la piel afectada o de los ojos con la infusión concentrada.
    3. Enjuagues bucales y gargarismos: Con esta misma infusión.

  Precauciones

No tomar grandes cantidades de bayas (frutos) de saúco, ya que pueden provocar náuseas e intolerancia digestiva.

Información adicional

PesoN/D
Uso en Enfermedades

Nombre Cientifico

Hispánico

Catalán

Euskera

Gallego

Francés

Inglés

Habitat

Descripción Planta

Partes Útiles

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.