Romero Hoja – Nacional

1,5030,00

Revitaliza, tonifica, rejuvenece y desinflama

Descripción

El romero es una de las plantas aromáticas más extendidas, pero no por ello menos eficaz. Es difícil salir un día de campo por cualquiera de los bosques de la España mediterránea sin encontrarse con este noble arbusto. En invierno nos alegra con el verdor de su hoja perenne, y en primavera y verano, con el frescor de su fragancia.

Hasta es posible que veamos alguna abeja libando en sus florecillas para producir después ese exquisito manjar que es la miel de romero.

El romero es conocido desde muy antiguo. Se dice que los faraones egipcios hacían poner sobre su tumba un ramillete de romero para perfumar su viaje al país de los muertos.

 Propiedades e Indicaciones

Contiene una esencia con derivados terpénicos, a la que debe la mayor parte de sus virtudes medicinales; ácidos fenólicos de acción diurética, y flavonoides con efectos antiespasmódicos.

Tiene Propiedades de:
  • Tonificante: es su acción más importante. Los convalecientes, agotados, depresivos, e incluso los ancianos, encontrarán en sus infusiones un estupendo tónico que les devolverá la vitalidad perdida, (Tomar en infusión, decocción, esencia).
  • Los baños con infusión o decocción, y las fricciones con alcohol o con esencia de romero, tienen un interesante efecto estimulante en caso de hipotensión o de agotamiento físico.

  • Diurético y antiespasmódico: muy indicado para los cólicos renales cuando se trata de expulsar el cálculo, (Tomar en infusión, decocción, esencia).
  • Digestivo: sus propiedades colagogas (estimulación de la secreción biliar), de protector y regenerador hepático, y carminativas (eliminación de los gases intestinales), hacen que, tomado después de las comidas, facilite notablemente la digestión, (Tomar en infusión, decocción, esencia).
  • Sin embargo, quizá sean sus aplicaciones externas las más conocidas de todas, por su gran eficacia:

  • Vulnerario y antirreumático: tiene una marcada acción antiinflamatoria, que lo hace ideal para friccionar sobre esguinces (torceduras), edemas, así como dolores musculares y reumáticos. Se aplica en fricciones (con alcohol de romero o con su esencia), fomentos o compresas calientes. Estos últimos son muy eficaces para relajar la musculatura de la espalda y calmar los dolores de la región cervical, dorsal o lumbar.
  • Cicatrizante y antiséptico: estimula la cicatrización de las heridas, úlceras de la piel y eccemas. Aplicado en forma de gargarismos, cura las aftas bucales (llagas de la boca.)

  Preparación y Empleo

  • Uso Interno

    1. Infusión o decocción: 20-40 g de sumidades floridas u hoja de romero por litro de agua. Pueden tomarse 2 o 3 tazas diarias.
    2. Esencia: La dosis normal son 3-4 gotas, 3 veces diarias.
  • Uso Externo

    1. Baños y lavados: Con una infusión o decocción concentrada: 80-100 g por litro de agua. Dejar reposar 20 minutos y filtrar. Esta decocción se puede aplicar directamente sobre la zona inflamada, o bien verter sobre el agua de la bañera para tomar un baño tonificante.
    2. Gargarismos: Con la infusión concentrada.
    3. Fricciones con alcohol de romero: Para prepararlo, se machaca en un mortero, un puñado de hojas verdes de romero. Una vez machacadas las hojas, se echan en un recipiente con cierre hermético que contenga 100-150 ml de alcohol etílico. Dejar reposar 3 días y filtrar después. Se aplica en fricciones, sobre la zona dolorida, con un paño de algodón.
    4. Fricciones con esencia: Diluida en alcohol o aceite, a razón de 2-5 ml por cada 100 ml.
    5. Fomentos y compresas calientes: Con la infusión concentrada o con agua caliente a la que se añaden 15-20 gotas de esencia por litro de agua.

Información adicional

PesoN/D
Uso en Enfermedades

Nombre Cientifico

Hispánico

Catalán

Euskera

Gallego

Francés

Inglés

Habitat

Descripción Planta

Partes Útiles

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.