Rabo de Gato Flor – Nacional
2,00€ – 35,00€
Poco conocida, pero eficaz como digestiva y vulneraria.
Descripción
El rabo de gato es una planta muy apreciada en el este y sur de España, cuyo empleo se ha extendido rápidamente en las últimas décadas.
Se empezó a usar en veterinaria, para curar a los animales heridos, y son tales sus resultados, que se ha hecho de uso común entre los campesinos y ganaderos mediterráneos.

Contiene una esencia con propiedades antibióticas, así como flavonoides de acción antiinflamatoria. Se usa internamente, con muy buenos resultados en las dispepsias, gastritis y úlceras gastroduodenales, (Tomar en infusión). Posee un intensa acción antiinflamatoria sobre el aparato digestivo.
- Su aplicación más común es la vulneraria: cicatriza las heridas y cura las contusiones con una rapidez asombrosa. Es útil en toda clase de rozaduras, contusiones, heridas (infectadas o no), úlceras cutáneas e infecciones de la piel, (Usar en compresas, lavado).

- Uso Interno
- Infusión: Con 30-40g de sumidades floridas en un litro de agua, de la que se toman 3 o 4 tazas diarias.
- Uso Externo
- Compresas: Empapadas en la misma infusión de uso interno. Se fijan sobre la piel afectada mediante un suave vendaje, y se cambian cada 3 o 4 horas.
- Lavado: De las zonas afectadas con esta infusión.
Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Uso en Enfermedades | |
Nombre Cientifico | |
Hispánico | Siderítide [de hoja estrecha], rabogato, hierba terral, zahareña. |
Catalán | |
Euskera | |
Gallego | |
Francés | |
Inglés | |
Habitat | Laderas incultas y bajas de la costa mediterránea española, desde Tarragona hasta Málaga. |
Descripción Planta | |
Partes Útiles |
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.