Naranjo – Corteza

2,5050,00

La flor es sedante y el fruto tonificante.

Descripción

Desde que el naranjo llegó en la Edad Antigua a las costas mediterráneas del sur de Europa, procedente de Oriente Medio y Asia, su éxito no ha cesado de ir en aumento. Su porte elegante, la rica fragancia de sus flores, y sobre todo, la excelencia de sus frutos, en el caso del naranjo dulce, le han permitido conquistar los campos y las mesas de buena parte del mundo.

Pocos años después del Descubrimiento de America, los españoles llevaron el naranjo a América, en particular a México, Florida y California, donde actualmente se encuentran los mayores naranjales del mundo.

El naranjo dulce es el más conocido y cultivado; sin embargo, la variedad de naranjo que más se emplea en fitoterapia es el amargo, pues aunque ambos tipos de naranjo presenta las mismas propiedad, el amargo posee una mayor concentración de sustancias aromáticas y de principios activos.

Las hojas, y sobre todos, las flores del naranjo, conocidas con el nombre de azahar (del árabe al-zahar, que significa flor blanca), contienen una esencia compuesta pos el limonero y limalol, entre otras sustancias aromáticas. A ellas se debe su acción antiespasmódica, sedante y ligeramente somnífera (inductora del sueño).

 Propiedades e Indicaciones

Toda el arbol es rico en esencias aromáticas de efectos medicinales, aunque la mayor concentración se encuentra en las flores.

Uso indicado en:
  • Insomnio: Provoca una sedación suave, con lo cual se facilita la llegada del sueño.
  • Nerviosismo e irritabilidad: Dan buenos resultados en estas casos, sin presentar peligro de adicción ni de otros efectos secundarios nocivos. Se pueden administrar incluso a los niños, a los que tranquiliza facilitándoles el sueño tranquilo.
  • Jaquecas y Migrañas, causas pos espasmos arteriales.
  • Transtornos digestivos: espasmos del estómago y dolores gástricos de origen nervioso (nervios en el estómago), así como aerofagia y eruptos.
  • Palpitaciones cardíacas, desmayos y desfalleciomientos.
  • Dolores de Regla, provocados por espasmos uterinos.

  Preparación y Empleo

  • Uso Interno

    1. Infusión: Hojas y/o flores, con 10-20g por litro de agua (3hojas o 6 flores resultan suficientes para preparar una infusión sedante). Ingerir 3 o 4 tazas diarias, especialmente antes de acostarse.
    2. Decocción: Hervir 30 g. de corteza seca cortada a trocitos en medio litro de agua, durante 15 minustos. Se puede endulzar con miel. Se toma una tacita después de cada comida.

  Precauciones

Las personas que padezcan de la vesícula biliar, deben evitar tomar naranjas por la mañana en ayunas. Por su acción colagoga, provocan un vaciamiento rápido de la vesícula biliar, que puede ocasionar ligeras olestias abdominales como pesadez de estómago o sensación de distenión.

Información adicional

PesoN/D
Uso en Enfermedades

Nombre Cientifico

Hispánico

Catalán

Euskera

Gallego

Francés

Inglés

Habitat

Descripción Planta

Partes Útiles

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.