Mejorana

2,0030,00

Sedante y Digestiva

Descripción

La mejorana no se cría espontáneamente en Europa Occidental, y parece que fueron los Cruzados quienes la difundieron en la Edad Media.

Por su similitud con el orégano, que si se da silvestre en Europa, se llamó orégano indígena. Los antiguos egipcios ya usaban la mejoranan como condimento y como remedio. Actualmente sigue siendo una planta muy apreciada en fitoterapia.

 Propiedades e Indicaciones

Los principios activos de la mejorana residen en su esencia, rica en sustancias terpénicas como el terpineol.

Tiene Propiedades de:
  • Antiespasmódica y digestiva: Muy útil contra la flatulencia (efecto carminativo), los espasmos nerviosos del estómago y las digestiones pesadas.
  • Sedantes: Se recomienda para combatir la excitación psíquica, el nerviosismo y el insomio. Es un buen remedio contra la ansiedad.
  • Hipotensora: Disminuye el tono del sistema nervioso simpático, responsable de la contracción de las arterias, y además es diurética.
  • Expectorante y pectoral.
  • Antirreumática. Aplicada externamente, la esencia calma los dolores reumáticos y las contracturas musculares. En fricciones, o en el agua de baño, tiene además efecto tonificante.

  Preparación y Empleo

  • Uso Interno

    1. Infusión: 40-50g de sumidades por litro de agua. SE pueden tomar hasta 3 tazas diarias.
    2. Esencia: La dosis habitual es de 4-6 gotas, 3 veces al día.
  • Uso Externo

    1. Fricciones: Se aplican con la esencia disuleta en alcohol.
    2. Baños: Añadiendo nas cuantas gotas de esencia en el agua de baño se obtiene un notable efecto antireumático.

Información adicional

PesoN/D
Uso en Enfermedades

Nombre Cientifico

Hispánico

Catalán

Euskera

Gallego

Francés

Inglés

Habitat

Descripción Planta

Partes Útiles

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.