Jengibre – Molido

1,5021,43

Ayuda a hacer la digestión.

Descripción

Confuncio, hace 2.500 años, ya traba el jengibre en sus escritos.

Los mercaderos lo llevaron desde Oriente hasta las costas mediterráneas, y en Roma era la especia más apreciada, después de la pimienta. Dioscórides ya lo conocía y lo recomendaba a los estómagos debilitados.

Durante toda le Edad Media se estuvo exportando a Europa, donde era sumamente apreciado; pero no llegó a poder ser cultivado en el viejo contienen. A principios del siglo XVI, el español Francisco de Mendoza tuvo la feliz idea de llevar raíces de jengibre al Nuevo Mundo, y su cultivo se propagó rápidamente por las Antillas, México y Perú.

 Propiedades e Indicaciones

El rizoma contiene un aceite esencial con diversos derivados terpénicos, responsables de su acción digestiva y carminativa (impide la formación de gases en el aparato digestivo)

Es también sudorífico, y en la India se le atribuyen efectos afrodisíacos.

Se recomienda en los casos de agotamiento, inapetencia y de digestiones pesadas y flatulencias.

  Preparación y Empleo

  • Uso Interno

    1. Condimento: En pequeña cantidad para platos crudos y cocinados.
    2. Infusión: 2g de rizoma triturado en medio litro de agua. De ella se toma una taza después de cada comida. No sobrepasar la dosis prescrita.

  Precauciones

Como ocurre con casi todas las especias, en dosis altas produce gastritis. No conviene a los ulcerosos. Desaconsejamos el uso de la tintura alcohólica de jengibre, por ser irritante para el estómago.

Información adicional

PesoN/D
Uso en Enfermedades

Nombre Cientifico

Hispánico

Catalán

Euskera

Gallego

Francés

Inglés

Habitat

Descripción Planta

Partes Útiles

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.