Eucalipto
2,00€ – 22,00€
Muy efectivo contra las afecciones bronquiales.
Descripción
A mediados del siglo XIX, el eucalipto fue introducido en Europa y en América procedente de australiza y Tasmania, donde alcaza más de 100 metros de alto. Es una de los árboles de mayor altura que se conocen. Existen ejemplares que llegan a medir 180 metros.
El eucalipto crece rápidamente y absorbe grandes cantidad de agua del suelo. De ahí su empleo para drenar terrenos pantanosos y evitar así el mosquito anofeles, transmisor del paludismo, críe sus larvas y se reproduzca.
Sin embargo, este hermoso árbol se cobra un tributo en los terrenos en los que se planta: Adicifica el suelo y no deja crecer otras plantas a su alrededor.

Sus hojas contienen tanino, resina, ácidos grasos y sobre todo, esencia, en la que se encuentran sus prinipios activos. Este esencia contien cineol o eucaliptol, hidrocarburos terpénicos, pineno y alcoholes alifáticos y sesquiterpénicos. A ella se debes sus propiedades expectorantes, balsámicas, antisépticas, broncodilatadoras y ligeramente vermífugas y sudoríficas.
El eucalipto está indicado en todas las afecciones de las vías respiratorias, especialmente, en los catarros bronquiales, en el asma y en las bronquitis agudas y crónicas.
Por su acción antiséptica y balsámica (antiinflamatoria) sobre la mucosa bronquial, colabora en la regeneración de las células dañadas, facilita la expulsión de la mucosidad y calma la tos. El eucalipto es una de las plantas más efectivas que se conocen, para las afecciones bronquiles y pulmonares.
- Intoxicaciones accidentales por venenos, alimentos en mal estado, hongos (setas) venenosos, etc. Actúa como un antídoto universal.
- Colitis, diarrea, disbacteriosis o fermentaciones intestinales: Absobe las tóxinas intestinales producida por los gérmenes patógenos. Sus efectos son espectaculares.

- Uso Interno
- Infusión: Se prepara con un par de hojas grandes por cada taza de agua (20-30g por litro). Se dejan infundir durante 10 minutos, con el recipiente tapado. Se administran 3 tazas diarias, endulzadas con miel.
- Esencia: Se administran de 4 a 10 gotas, repartidas a lo largo del día.
- Uso Externo
- Baño de Vapor: de pecho y cabeza. En una olla con agua hirviendo, se echa un puñado de hojas de eucalipto, o bien de 4 a 6 gotas de esencia por litro de agua. El enfermo se sienta en una silla cubierto con una sábana o toalla, con el tórax desnudo, y sitúa la cabeza por encima de la toalla, de forma que el vapor le llegue al pecho y a la cabeza. El baño debe durar de 5 a 10 minutos, y se aplicará 4 o 4 veces al día.

No conviene sobrepasar las dosis recomendadas de eucalipto por vía interna (en infusión de hojas o esencia). En grandes dosis, la esencia puede provocar gastroenteritis y hematuria (sangre en la orina). A las dosis recomendadas carece por completo de esto efectos secundarios.
Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Uso en Enfermedades | |
Nombre Cientifico | |
Hispánico | Eucaliptus, eucalipto azul, aucalipto blanco, alcanfor, gigante, gomero azul, ocalo, ocalito ucal |
Catalán | |
Euskera | |
Gallego | |
Francés | |
Inglés | |
Habitat | |
Descripción Planta | |
Partes Útiles |
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.