Estevia – Molida
Posee la capacitad de endulzar
Descripción
La estevia es una especie del género Stevia de la familia de las Asteráceas nativa de la región tropical de Sudamerica; se encuentra aún en estado silvestre en Paraguay, especialmente en el departamento de Amambay, y en la provincia argentina de Misiones, pero desde hace varias décadas se cultiva por sus propiedades edulcorantes y su ínfimo contenido calórico.
Usada desde la época precolombina por los guaraníes de la región, que la denominan “ka’a he’e” o «hierba dulce», como edulcorante para el mate y otras infusiones.
Tanto las hojas secas como su extracto y los esteviósidos aislados se emplean en Japón actualmente como sustituto del ciclamato y la sacarina, y ocupan un 40% del mercado de edulcorantes. En distintas presentaciones se emplea también en otros lugares de Asia, en la zona del Río de la Plata, en Sudamérica, y en Israel

Los compuestos edulcorantes de la planta están contenidos en mayor porcentaje en las hojas; en 1931 los químicos de origen francés Marc Bridel y R. Lavieille lograron aislar los glucósidos que provocan su sabor, a los que llamaron «esteviósidos» y «rebaudiósidos». Es entre 250–300 veces más dulces que la sacarosa, los glucósidos de esta especie no afectan la concentración de glucosa en sangre, por lo que resultan inocuos para los diabéticos y útiles en dietas hipocalóricas. Los glucósidos más concentrados son el esteviósido (5–10%), el rebaudiósido A (2–4%), el rebaudiósido C (1–2%) y el dulcósido A (0,5–1,0%).
- Estimulante del apetito, activa las secreciones de los jugos gástricos.
- Diurética, es utilizada en periodos de retención de líquidos.
- Antibacteriana, vasodilatarora y cardiotónica.
- En uso tópico, se aplica en cataplasmas o en bolsitas para favorecer la elasticidad de la piel y la reducción de las arrugas.

- Uso Interno
- Hojas frescas: Picadas en ensaladas y elaboración de verduras cocidas y cereales.
- Hojas secas: En infusión
- Uso Externo
- Cataplasmas
Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Uso en Enfermedades | Diurética, antibacteriana, vasodilatadora, cardiotónica, hipertensión |
Nombre Cientifico | |
Hispánico | |
Catalán | |
Euskera | |
Gallego | |
Francés | |
Inglés | |
Habitat | |
Descripción Planta | |
Partes Útiles | Las hojas. |
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.