Diente de león
2,00€ – 35,00€
Un gran amigo del hígado y de los riñones.
Descripción
El diente de león es un gran diurético, y quizá por ello, componente insustituible en las curas depurativas de primavera, a las que tan aficionados son en los países germánicos.
¿Y quien no ha soplado sobre esas esferillas blancas y peludas, que adornan los prados, y que contienen las semillas del diente de león? Su facilidad para dispersarse ha hecho que esta planta, originaria de Europa septentrional, haya conquistado los cinco continentes. Son muchos los habitantes de todo el mundo, que se han beneficiado de sus notables propiedades medicinales.

Las hojas y la raiz contienen taraxacina, un principio amargo similar al de la achicoria, al que se deben sus propiedades tónicas y digestivas, e inulina. Las hojas contienen ademñas flavonoides, cumarinas y vitaminas B y C.
- Aperitivo, digestivo y tónico estomacal: Aumenta las secreciones de todas las glándulas digestivas. Aumenta la produccion de saliva, de jugo gástrico, intestinal y pancreático, así como de bilis. Al mismo tiempo, estimula la musculatura de todo el conducto digestivo.
- Colerético (aumenta la producción de bilis en el hígado) y colagogo (facilita el vaciamiento de la vesícula biliar): Su acción sobre el hígado y la vesícula biliar es la misma que sobre los restantes órganos digestivos, aunque más intensa. Es una de las plantas más activas sobre la función biliar, por que conviene especialmente a los que padecen de:
- Insuficienia hepática, hepatitis y cirrosis: Puede llegas a triplicar la producción de bilir, descongestionando así el hígado y facilitando su función de desintoxicación.
- Disquinesias biliares: vesícula perezosa y otros trastornos de su funcionamiento.
- Colelitiasis (calculos de la vesícula biliar): Aunque el diente de león no es capaz de disolver los cálculos, permite un mejor funcionamiento de la vesícula a la espera de un tratamiento definitivo.
- Diurético y dpurativo: Es uno de sus efectos más marcados. Aumenta el volumen de orina, y fovorece la eliminación de sustancias ácidas de desecho, que recargan el metabolismo. Conviene a los pletóricos, gotosos y artríticos. Según el dicho francés, el diente de león limpia el filtro renal, y seca la esponja hepática.
- Laxante suave, no irritante, especialmente útil en los casos de pereza o atonía intestinal. Su efecto laxante unido al depurativo, hacen de esta planta un buen remedio para casos de eccema, erupciones furúnculos y celulitis, que en muchas ocasiones son consecuencia de una autointoxicación producida por el extreñimiento

- Uso Interno
- Ensalada: Su agradable sabor ligeramente amargo, hace de las hojas del diente de león un ingrediente muy apropiado para ensaladas primaverales, en las que se busca sobre todo el efecto aperitivo y depurativo. Se pueden aliñar con aceite y limón.
- Infusión: Se prepara con 60g de hojas y raíces por litro de agua. Se toma una taza antes de cada comida.
- Jugo Fresco: Se obtiene por presión o trituracioón de sus hojas y raíces. Se toman 2 o 3 cucharadas antes de cada comida. Para consegui un inportante efecto depurativo, se debe tomar diariamente durante un mes o mes y medio, en primavera.
Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Uso en Enfermedades | |
Nombre Cientifico | |
Hispánico | |
Catalán | Dent de lleó, pixallits, xicoria d´ase, lletsó, bufallums, angelets |
Euskera | |
Gallego | |
Francés | |
Inglés | |
Habitat | |
Descripción Planta | |
Partes Útiles |
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.