Caléndula

2,0038,50

Cura las heridas y normaliza la menstruación

Descripción

La caléndula, o maravilla, es vivo ejemplo de como la belleza y la utilidad pueden ir unidas. Sus flores saludan al sol de la mañana, abriéndose y mostrando su hermoso colorido. Por la tarde, se repliegan con discreción, hasta la mañana siguiente.

Los partidarios de la teoría de los signos, definida por Paracelso y otros médicos renacentistas, la recomendaban para la icteria y para los trastornos de la vesícula biliar, debido a que el color de sus flores es muy parecido al de la bilis. No andaban muy desencaminados aquellos pioneros de la ciencia médica, pues hoy, que se conocen científicamente sus propiedades, sigue teniendo esas mismas indicaciones además de otras que se han ido descubriendo.

 Propiedades e Indicaciones

Las flores de la caléndula contienen carotenoides (provitamina A), un principio amargo (calendina), flavonoides, saponinas, resinas, aceites esenciales y pequeñas cantidades de ácido salicílico. Todas estas sustancias se combinan para hacer de esta flor un remedio precioso.

Tiene Propiedades de:
  • Emenagoga, reguladora menstrual: resulta útil tanto en casos de menstruación escasa, por su efecto emenagogo, como cuando existe una pérdida excesiva de sangre. Así pues, la caléndula normaliza la frecuencia de las reglas y su cantidad. También elimina el dolor que se produce con la menstruación (dismenorrea), pues tiene acción espasmolítica (combate los espasmos dolorosos) y ligeramente sedante. Se toma desde una semana antes de la fecha esperada para la menstruación, hasta que esta haya terminado, (Tomar en infusión). Los resultados son muy notables.
  • Colerética: aumenta la producción de bilis en el hígado. Resulta pues indicada en casos de congestión o insuficiencia hepática, (Tomar en infusión).
  • Antiulcerosa: tiene la capacidad de cicatrizar las úlceras de estómago y duodeno. Su efecto es más intenso si se asocia a la ortiga y a la verónica. Por su efecto cicatrizante y antiinflamatorio, también resulta efectiva en los casos de gastritis (inflamación del estómago), gastroenteritis y vómitos, (Tomar en infusión).
  • Antiinflamatoria, antiséptica y cicatrizante: es una de las plantas que más destacan por su propiedad vulneraria, es decir, curadora de heridas y contusiones. Aplicada localmente acelera notablemente la curación de heridas, inclusive las infectadas, así como úlceras de piel, quemaduras, furúnculos y eccemas, (Aplicar en compresas, lavados, cataplasmas, loción de jugo). Aplicada sobre las articulaciones tiene acción antirreumática, (Aplicar en compresas, lavados, cataplasmas).
  • Callicida: (elimina los callos). En aplicación local hace desaparecer las verrugas víricas (vulgares) de la piel. Ello es debido a su contenido en ácido salicílico. (Aplicar en compresas, lavados, loción de jugo, aceite).
  • Emoliente: (suavizante de la piel): el aceite de caléndula suaviza e hidrata la piel. Muy indicado para pieles secas o delicadas, y para los niños. El aceite y la pomada dan muy buenos resultados en el tratamiento de quemaduras y eccemas.

  Preparación y Empleo

  • Uso Interno

    1. Infusión: Con 1-2 flores por taza de agua, de la que se toman 2-3 tazas al día. Se puede endulzar con miel.
  • Uso Externo

    1. Compresas y lavados: Con una decocción de 2 puñados de flores por litro de agua. Se aplican sobre la zona de piel afectada.
    2. Cataplasmas: Con pétalos de flores frescas, que se aplican envueltas en un lienzo fino de algodón.
    3. Loción de jugo: Fresco de las flores: Se aplica sobre la zona de la piel afectada.
    4. Aceite: Se aplica directamente sobre la piel. Se puede asimismo añadir al agua de baño para obtener un agradable efecto suavizante sobre la piel. Para la obtención del aceite de caléndula por maceración: se ponen a macerar sus flores en aceite, después de unos días se filtra el aceite, que habrá adquirido una coloración rojiza, y se guarda en un frasco de cristal.
    5. Pomada: Se puede preparar una pomada prensando unos 100 g de flores frescas, y mezclando el jugo resultante con 500 g de mantequilla u otro vehículo graso.

Información adicional

PesoN/D
Uso en Enfermedades

Nombre Cientifico

Hispánico

Catalán

Euskera

Gallego

Francés

Inglés

Habitat

Descripción Planta

Partes Útiles

Las flores.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.