Plantas Medicinales para el frio. El Jengibre

El Jengibre

En el día de hoy y aprovechando que no ha llegado el invierno pero si nos visita el frio destacaremos un remedio eficaz que consiste en un tubérculo de lo más famoso últimamente, el denominado JENGIBRE.

El jengibre es una raíz dura la cual contiene un gran número de nudos de color blanco grisáceo. Además también podemos apreciar que tiene un sabor característico ya que es dulzón y al mismo tiempo picante, es decir, que tiene un toque amargo.

Jengibre
Las diferentes formas de presentar el Jengibre

La procedencia más conocida del jengibre es el sureste asiático, es decir, que proviene de países como son india y china. Dichos países se consideran los principales productores de jengibre a nivel mundial.

En china desde sus antepasados utilizaban y utilizan el jengibre como la medicina más eficaz para llevar a cabo tratamientos fitoterapéuticos relacionados con las enfermedades que generalmente aparecen o son causada por el frío, es decir, enfermedades que contienen un exceso de yin. Entre estas enfermedades podemos encontrar artrosis, dolores reumáticos, resfriados, mareos, vértigos y artrosis cervical.

El jengibre tiene un aceite esencial, el gingerol, que le proporciona la propiedad antiinflamatoria, la cual mejora el flujo sanguíneo, también tiene propiedades mucoliticas de ahí que favorezca la expectoración. Otras propiedades que también posee son las colagogas lo que significa que es un remedio eficaz para los trastornos digestivos ya que atenúa las náuseas. Y por si esto fuera poco, el jengibre también se considera energizante, estimulante y hasta afrodisíaco por lo que favorece las erecciones y el flujo de espermatozoides.

Jengibre
Las diferentes formas de presentar el Jengibre

A continuación hemos de mencionar que existen diferentes formas de consumir dicho tubérculo. Se ha de destacar que no hay una forma de consumir que sea más efectiva que la otra simplemente son diferentes y siempre que se realice de forma adecuada se obtendrán todas las propiedades beneficiosas que nos aporta el jengibre. Se puede utilizar realizando:

  • INFUSIONES DEL TUBÉRCULO: Se ha de coger el tubérculo cortado y realizar una infusión con agua e ingerir posteriormente la infusión.
  • LICUADO DE JENGIBRE FRESCO. Se ha de coger la planta del jengibre en fresco y machacarla para obtener su jugo.
  • CATAPLASMAS .Se ha de coger un compresa y empaparla con infusión o jugo de jengibre y aplicarla directamente sobre la dolencia.
  •  EL JENGIBRE SE PUEDE AÑADIR A DISTINTOS TIPOS DE PLATOS COMO PUEDEN SER: frutas escarchadas, salsas, sopas, postres, galletas, pasteles, panes, encurtidos, platos de caza, de ave y de arroz, el sushi japonés, tartas, también se hace vino y cerveza de jengibre .
  • TAMBIÉN SE PUEDE UTILIZAR EN COMBINACIÓN CON OTRAS PLANTAS.

Deja una respuesta