Cardo Mariano

Sabías que el cardo mariano es usado tradicionalmente como protector hepático?

Es un buen antiinflamatorio del hígado y le ayuda a regenerarse, aunque también actúa sobre otras dolencias del cuerpo como
gripe, catarro, cistitis, dolores de cabeza, fatiga, mareos, asma.

¿Quieres saber más beneficios y propiedades del cardo mariano?

 Propiedades del Cardo Mariano

  • el cardo mariano tiene propiedades relacionadas con el hígado y con la vesícula.
  • protege de picaduras de serpientes.
  • ayuda en los problemas menstruales.
  • reduce el exceso de hierro en el organismo.
  • tiene poder antioxidante.
  • posee propiedades contra la diabetes.
  • parece que potencia la medicación que se usa contra algunos tipos de cáncer.
Flor de Cardo Mariano
Flor de Cardo Mariano

 Beneficios del Cardo Mariano

El cardo mariano es beneficioso para el hígado, ya que le protege de las toxinas estimulando el crecimiento de nuevos tejidos. Esta protección es importante para eliminar los venenos biológicos.

Estimula la producción de una sustancia llamada “glutatión”, que es un desintoxicante de las células, en el estómago, el hígado, y los intestinos.

Además fortalece las membranas exteriores de las células ayudando a que las toxinas no penetren en ellas.

Planta de Cardo Mariano
Planta de Cardo Mariano

 ¿Para que sirve el Cardo Mariano?

El cardo mariano se usa:

  • en casos de insuficiencia hepática, hepatitis agudas y crónicas, cirrosis.
  • para el hígado graso,
  • en la vesícula, para evitar la aparición de cálculos y para ayudar a disolver cálculos biliares, favoreciendo la salida de la bilis a los intestinos,
  • para la hipotensión arterial.
  • para disminuir los niveles de colesterol
  • en aplicaciones tópicas, para eritemas y envejecimiento cutáneo.

Ventajas del Cardo mariano

  • su poder antioxidante y antienvejecimiento es 10 veces superior a la vitamina E.
  • por su efecto laxante, lo cual conviene a los estreñidos.
  • actúa como un antihemorrágico, mejorando la circulación abdominal y genital. Se aconseja en las reglas abundantes.
  • carece de efectos tóxicos.

Efectos Secundarios del Cardo mariano

  • además de sus efectos sobre el hígado, el cardo mariano también tiene efecto hipertensor.
  • por su contenido en nitratos, la ingestión de la parte aérea de la planta puede causar alteraciones intestinales tales como vómitos, náuseas, diarrea.
  • puede provocar reacciones del tipo eczema en personas hipersensibles o alérgicas a otras plantas de la familia de las compuestas.
  • combinado con otros fármacos pueden formarse sustancias tóxicas para el cuerpo. Esta reacción se ha observado en medicamentos específicos para tratar enfermedades del hígado. Por ello es muy importante que si está en tratamiento médico, éste conozca y le oriente sobre si tomar suplementos de cardo mariano.
Detalle Semillas de Cardo Mariano
Detalle Semillas de Cardo Mariano

 Contraindicaciones del Cardo Mariano

No se recomienda su consumo en embarazo y lactancia.

  Receta de Cardo con Salsa de Nueces

Ingredientes (4 Personas)

  • 2 Kg. de cardo (ver nota 1)
  • Agua
  • Sal
  • 1/2 limón
  • 100 gr. de nueces peladas (ver nota 2)
  • 4 lonchas de jamón cocido
  • 50 gr. de queso azul
  • 1 vaso de caldo de carne o ave
  • 1/2 vaso de nata líquida
Cardo con Salsa de Nueces
Cardo con Salsa de Nueces

Preparación

Para preparar esta rica receta de cardo con nueces, limpia el cardo de pieles e hilos, córtalo en trozos de más o menos 8 centímetros, y ponlos en agua con un poco de vinagre durante 1 hora. Pasado ese tiempo, escúrrelo y cuécelo en agua con sal, una cucharadita de harina y medio limón o un chorrito de vinagre, hasta que esté tierno, como 45-60 minutos. Una vez cocido, escúrrelo bien y reserva.

Coloca en el fondo de un recipiente de horno el jamón cocido y reparte por encima el cardo troceado.

En otro recipiente, pon el caldo de carne o de ave, añade las nueces picadas, el queso y la nata, déjalo reducir de 10 a 15 minutos a fuego lento, y viértelo después sobre el cardo. Gratina todo unos 3 minutos a 200 ºC grados y sírvelo en el momento.

Nota del autor

1.- Si no lo encuentras fresco, o no quieres perder tiempo limpiándolo, ya que una de las cosas más importantes y engorrosas del cardo es retirar bien las molestas vetas que tienen en su superficie, puedes comprar el cardo del que venden envasado y cocido.

2.- En lugar de hacer esta receta de cardo con salsa de nueces solo con nueces, puedes añadir un pupurí de frutos secos, nueces, avellanas, almendras y piñones le van muy bien a esta receta.

Deja una respuesta